Descubre qué es Peruanos por el Kambio, partido político de centroderecha que contó con su aprobación por parte del Jurado Nacional de Elecciones en el año 2014 y fundado por Pedro Pablo Kuczynski, presidente de la República del Perú entre los años 2016 y 2018; no te lo pierdas.
Todo lo que debes saber sobre Peruanos por el Kambio
Peruanos por el Kambio es un partido político cuyo fundador y presidente es Pedro Pablo Kczynski y su secretario general Gilbert Vileta que nació el 24 de junio del año 2014 y fue disuelto el 2 de marzo de 2019.
Su posición política es de Centroderecha y su ideología el Liberalismo, contando con su sede en Miraflores de la ciudad de Lima, capital del Perú.
Este partido se creó con el objetivo de participar en las elecciones presidenciales del año 2016, luego de que en 2011 Pedro Pablo Kuczynski no alcanzó la presidencia, pero quedó en tercer lugar.
No obstante, en representación de Peruanos por el Kambio logró en la primera vuelta 21,05% de los votos contabilizados, resultando en la segunda victorioso frente a los partidos conservadores que apoyaban a Keiko Fujimori.
Con esto, el partido Peruanos por el Kambio se adjudicó el 50,12%, lo que fue suficiente para llevar a la Presidencia de la República del Perú a Pedro Pablo Kuczynski.
Pero es oportuno indicar que Kuczynski renunció a este cargo luego de un intento de destitución articulado por el Congreso de la República en su contra, siendo apoyado en su mayoría por representantes fujimoristas.
Cabe destacar que, por otro lado, el partido Peruanos por el Kambio a lo largo de su corta existencia ha sufrido diversas fragmentaciones internas, lo que le llevó a cambiar su nombre y comenzar a denominarse a partir de marzo de 2019 Contigo.
La razón que impulsó este cambio fue, entre otras cosas, la renuncia de Kuczynski previamente orquestada por la oposición férrea del Congreso a su gobierno y la difusión de una serie de videos filmados bajo condiciones clandestinas, identificados popularmente como Kenjivideos y los que fueron filmados por el congresista Moisés Mamani.
Pero esta transformación prácticamente se dio inicialmente como Peruanos por el Kambio y luego Contigo, el cual fue presentado ante el Jurado Nacional de Elecciones como el reemplazo de Peruanos por el Kambio.
Es preciso añadir que la transformación del logo del partido “Peruanos por el Kambio” prácticamente fue solo una decisión unánime de sus integrantes, sin que con ello se afectara su condición de partido legalmente constituido.
Por otra parte, a partir del año 2019 todos los seguidores de Peruanos por el Kambio pasaron a la filas de Contigo, el cual participó de pleno en las elecciones parlamentarias extraordinarias del Perú, contando con Gilbert Violeta como su presidente y presentando vacante el cargo de secretario general.
No lograron ningún escaño durante estos comicios, lo que llevó a su disolución el 9 de septiembre de 2021.
Los principales fundadores de esta última versión del antiguo partido Peruanos por el Kambio fueron los excongresistas Salvador Heresi, Gilbet Violeta y Juan Sheput.
Como consecuencia de no alcanzar ningún cargo en las elecciones parlamentarias extraordinarias de Perú en el año 2021, perdieron su inscripción electoral.
Si bien los partidos nacen con un fin determinado que es apoyar los procesos democráticos internos de su país y competir dentro de ellos para elegir autoridades que sean dignas representantes de los intereses de la mayoría de sus ciudadanos, cuando no cuentan con suficientes seguidores, irremediablemente dejan de tener interés y por ende deben ser disueltos para dar cabida a nuevas generaciones políticas que se identifiquen con los deseos actuales de sus conciudadanos.
Sin embargo, el partido Peruanos por el Kambio ha escrito una parte imborrable de la historia de este país y como tal debe ser reconocido.