Principales partidos políticos de Perú

Descubre cuáles son los principales partidos políticos de Perú, creados para brindar a todos los ciudadanos de esta nación la posibilidad de elegir mediante el voto la personalidad que regirá su destino durante cuatro años, sin recaer en el mismo individuo a menos que haya transcurrido un período presidencial en medio.

Principales partidos políticos de Perú

En función del marco legal de la Constitución Política del Perú, la inscripción de sus partidos políticos está a cargo del Jurado Nacional de Elecciones, organismo autónomo del Estado.

Todas aquellas organizaciones que deseen participar en los procesos electorales deberán, en primer lugar, contar con la aprobación de esta instancia gubernamental.

Además, cabe destacar que para evitar actos de corrupción son vigilados antes, durante y después de cada proceso electoral por parte de la ONPE, siendo representada en este caso por la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios.

Aquí te damos a conocer los principales partidos políticos de Perú, a través de un listado en orden alfabético de todos los inscritos legalmente, acompañado de la fecha en que han sido fundados:

  • Acción Popular 1956
  • Alianza para el Progreso 2001
  • Avanza País 2000
  • Fe en el Perú 2021
  • FREPAP 1989
  • Fuerza Popular 2010
  • Juntos por el Perú 2017
  • Partido Aprista Peruano 1924
  • Partido Demócrata Unido Perú 2018
  • Partido Demócrata Verde 2021
  • Somos Perú 1997
  • Frente de la Esperanza 2021 año 2020
  • Partido Patriótico del Perú 2020
  • Partido Morado 2016
  • Perú Libre 2008
  • Partido Político PRIN 2021
  • Podemos Perú 2018
  • Renovación Popular 2020

Existen partidos que se encuentran en proceso de inscripción, los cuales esperan la aceptación del Jurado Nacional de Elecciones para incluir a sus candidatos dentro del proceso presidencial.

Cabe destacar, por otro lado, que los cargos a la presidencia de la república del Perú son adjudicados a candidatos legalmente inscritos en estos partidos y que son sometidos al sufragio directo por parte de todos los votantes de esta nación, siendo en todo caso elegido el que obtenga más de la mitad de todos los votos contabilizados durante los comicios.

En caso de que cualquier candidato sea elegido pero se demuestre que se encuentra impedido para ejercer el cargo, sus funciones pasarán de manera transitoria al Presidente del Congreso Peruano hasta que sea fijada una nueva elección presidencial.

La existencia de partidos políticos en Perú, al igual que dentro de muchas naciones democráticas, radica en que con ellos es posible transformar la preferencia de sus ciudadanos en programas sociales que favorezcan a todos por igual y el establecimiento de sistemas en los que se brinden igualdad de oportunidades tanto para ricos como pobres.

Básicamente, se trata del medio a través del cual se canalizan las aspiraciones de todos los peruanos siguiendo los principios de la vida democrática; por ende, cuanto más sólidos sean sus partidos políticos, mayores posibilidades tendrán de poner al frente del gobierno de este país un candidato que represente mayoritariamente los deseos de sus ciudadanos.

De hecho, la democracia del Perú está ligada íntimamente con el ejercicio de los derechos y deberes de todos sus ciudadanos, quienes han visto envueltos en escándalos a sus gobernantes de los últimos años pero actualmente buscan encaminar nuevamente su rumbo con Dina Boluarte.

Esta presidenta anunció su cargo por sucesión presidencial el pasado 7 de diciembre de 2022, llevando sobre sus espaldas una difícil tarea, la que con toda seguridad podrá sacar adelante como abogada y política.

Cabe destacar que la adjudicación de este cargo fue aprobada en la tercera moción de vacancia presidencia, siendo candidata en contienda contra Pedro Castillo representante del partido político Perú Libre.

Dina Ercilia Boluarte Zegarra nació en la ciudad peruana de Chalhuanca, el 31 de mayo del año 1962; se graduó como abogada en la Universidad de San Martín de Porres más una maestría de Derecho Notarial y Registral en este mismo centro de educación superior.

Principales partidos políticos de Perú

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll hacia arriba